Crece el agujero de ozono en el Sur

Crece hoyo de ozono a nivel récord en 5 años. Entre 1996 y el 2000 el agujero en el Antártico había superado un tamaño equivalente a la superficie de Europa, en este momento del año, según la Agencia Espacial Europea.
Si bien en los últimos dos años ha habido señales de una reducción en el daño a la capa de ozono, no se espera que se recupere totalmente antes de 2050.
Fuente: Richard Black
Especialista de la BBC en temas ambientales
8 Comments:
lo terrible es q gran parte del hoyo está ubicado justo arriba de nuestro continente y no sobre las potencias más contaminadoras
2050¡¡¡
Sino hacemos algo, el Universo nos pedirás respuetas..
y qué le diremos?
alejandra
gracias por tu comentario
(supongo que fuiste tu)
absolutumante de acuerdo contigo
saludos
servando
que interesante es esto.. y la verdad al leerlo me pregunte por que dejo de ser noticias? por que no esta en los noticieros?... hace tiempo aparecia, se logro crear un animo de cuidado al respecto.. y que paso con eso?... mmmmm...
cuidate.. te sigo leyendo.. cariños¡
Querida Alejandra, te felicito por tu Blog, un abrazo, Juan Carlos
Sita Alejandra: Muchas gracias por su comentario....la verdad que para ser una treintona que lucha cada dia para mantenerse en la cima de lo topísimo, un comentario asi, como el suyo, me da buenas vibras....
Ahora bien, estuve leyendo su blog, profundo ehhhh, y yo que pensaba que la disyuntiva de ponerme hoy mis aretes de Guy Laroche o mis argollas de Giordanno eran el mayor drama existencial que habia en este planeta......
Suerte que existe gente como Ud. que se preocupa por cosas interesantes, y existe menos gente como yo, normalmente hueca, chillona y muchas veces superficial, pero que al fin y al cabo es honesta....
Cariños, La treintona.
PD: Recuerde......No todo es lo que parece....
Buenas notas Alejandra, gracias por publicar intereses que son generales y de provecho.
Hay pocas cosas que podemos hacer con todos estos problemas, pues requieren cambios a grandes escalas, lo que me hace pensar en la necesidad de hacer los cambios dentro de uno.
Así como hay un forado en la capa de ozono, de alguna manera tenemos el mismo forado en nuestras consciencias.
En el medio forrito que estamos metidos los seres humanos eh. Gran información, es tiempo de atinar con el medio ambiente, gracias Ale por la conciencia que creas con tu blog al respecto.
Publicar un comentario
<< Home